Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, de salario mínimo interprofesional 2020
Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020
Producción televisiva en abierto de 2019 de GECA
Informe elaborado por GECA sobre la producción televisiva en abierto de 2019
Ley Foral 29/2019
El BOE publica varias Leyes Forales de la Comunidad Foral de Navarra:
Ley Foral 29/2019, de 23 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias de la Comunidad Foral de Navarra.
Ley Foral 31/2019, de 23 de diciembre, de modificación parcial de la Ley Foral del Impuesto sobre el Patrimonio.
Ley Foral 30/2019, de 23 de diciembre, de modificación parcial del Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Real Decreto-ley 18/2019
Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social.
Informe ‘Contenidos de cine y televisión en catálogos VoD’
Informe ‘Contenidos de cine y televisión en catálogos VoD’ del Observatorio audiovisual Europeo
Anuario de Estadísticas Culturales 2019
Presentado el Anuario de Estadísticas Culturales 2019, estadística oficial del Ministerio de Cultura y Deporte.
Libro “Los futuros del audiovisual”
Realizado por PAC durante el encuentro del Industry Hub del Festival de Sitges el 9 de octubre. Conclusiones y análisis sobre los posibles futuros escenarios de la industria surgidos de los debates, las jornadas y las mesas redondas en la que participaron diferentes profesionales audiovisuales en los últimos dos años.
Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España
El Ministerio de Cultura ha dado a conocer los resultados de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2018-2019.
El 57,8 % de los españoles ha ido al cine en el último año.
Acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual entre España y Argentina
Publicado en el BOE el Acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual entre el Reino de España y la República Argentina, hecho en San Sebastián el 23 de septiembre de 2018.
Se entiende por «coproducción», la obra cinematográfica o audiovisual, con independencia de su duración o género, en cualquier medio o soporte, incluidas las producciones de ficción, animación, documentales, series y películas de televisión, realizada con financiación y producción conjuntas de un coproductor español y un coproductor argentino.
El presente Acuerdo se aplicará provisionalmente a partir de la fecha de la firma (firmado en San Sebastián, el 23 de septiembre de 2018) y entrará en vigor en la fecha en que las Partes se hayan notificado recíprocamente, por vía diplomática, el cumplimiento de las respectivas formalidades constitucionales requeridas para su entrada en vigor, por un período de cinco años.
Estudio sobre el Impacto económico de la Producción Publicitaria en España
La Asociación de Productoras de Cine Publicitario de España (APCP) presenta el Estudio sobre el Impacto económico de la Producción Publicitaria en España elaborado por SCOPEN.